
La zona del Zoco Negro en el Playa de Arinaga se convertirá, un año más, en el escenario donde se celebrará el XIII Encuentro de Músicas del Mundo Una Mar de Encanto, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Agüimes, con la colaboración de la Obra Social de La Caja de Canarias.
Las actuaciones tendrán lugar el viernes 21 y sábado 22 de agosto a las 21:00 y 22:15 horas.
Éste en un proyecto cultural elaborado para la fusión de los valores de la cultura y, muy especialmente, las manifestaciones artísticas.
VIERNES 21 DE AGOSTO
BOMMAI
21:00 horas
Guiados por la libertad del jazz y el atrevimiento de los ritmos africanos y afro-americanos, utilizan sus cuerpos y sus voces como únicos instrumentos para incluir así una multitud de armonías y de efectos en sus creaciones y en sus adaptaciones. Las coreografías que complementan algunos de los temas son también una muestra de la fusión de estilos que contiene su música, e incluso llegan a formar parte
de la percusión.
Bommai pretende demostrar la versatilidad de la música a capella abordando los estilos más inesperados, dejando atrás las edulcoradas armonías de los cincuenta y reinvestigando géneros mucho más dinámicos e incluso electrónicos como el house, el reagge, el neosoul, la música africana, el gospel o el jazz más moderno.
La propuesta de Bommai es una música mestiza que muestra preferencias afroamericanas, pero que ha quedado claramente salpicada por su cultura guineana y los demás estilos contemporáneos que les resultaron atractivos.
COMPONENTES: Jerónimo Iván Sánchez Sitté; Ladislao Bapory Sité; Carmen Sanchez Sitté y César Martiniano Bapori Sité
GERMÁN LÓPEZ
22:15 h.
Germán López es un joven músico de veinticuatro años nacido en Gran Canaria. Sus estudios musicales se inician desde muy temprana edad. A los cinco años comienza a estudiar timple, instrumento tradicional canario, junto a José Antonio Ramos.
A la edad de siete años, ingresa en el Conservatorio Superior de música de Las Palmas de Gran Canaria, donde cursará las especialidades de piano y solfeo, adquiriendo la titulación Superior en esta última en el año 2001. Se ha visto complementada con cursos de timple junto a Domingo Rodríguez el Colorao, talleres de armonía moderna, improvisación, etc.
Cabe destacar los estudios de jazz realizados con Larry Jean Louis, Polo Ortí, además de cursos como Sedajazz (Valencia) y “jazz y música moderna” (Zarautz, San Sebastián).
El proyecto musical que lidera Germán López se basa en la participación del timple y el piano en estilos como el imp, el jazz, new age, latin, clásico, funky, flamenco… a través de composiciones propias, además de algunas adaptaciones de músicos como Pat Metheny, Michel Petruccianni, Chick Corea o Dave Brubeck, entre otros.
En lo referente a los componentes de su banda, se tiene muy en cuenta la interacción musical del timple junto a otros instrumentos, destacando la presencia del cajón flamenco, piano, contrabajo, bajo eléctrico y batería. Dicho proyecto está abierto a la participación de otros instrumentos como el violín, el tres cubano, guitarras, etc., persiguiendo siempre la experimentación tímbrica, técnica y estilística que con el timple se pueda alcanzar.