surestedigital.com: SANTA LUCÍA/ Urban La Orilla ofrece talleres para mejorar la calidad de vida de niños, familias y adolescentes

Más de 200 personas, entre menores, adolescentes y familias, participan en los talleres que el programa de formación Urban Educa-Urban Integra imparte en las diferentes asociaciones de vecinos y locales sociales con el fin de mejorar su calidad de vida de la población, además de fomentar participación y hábitos saludables.
El objetivo de estos talleres es fomentar la integración social y mejorar la calidad de vida de las familias y menores, así como promover e impulsar las redes de comunicación social entre los diferentes colectivos, facilitando su intervención en los diferentes espacios públicos de participación existentes en el municipio, a través de iniciativas como los programas de formación para familia y menores, apoyo educativo, formación para desempleados y asesoría jurídica.
La coordinadora del Proyecto Integral de Desarrollo Urbano Urban La Orilla, Ofelia Alvarado, destaca la participación en los talleres, “teniendo en cuenta que estamos en época de vacaciones”. La concejal, que anuncia que estas actividades se desarrollarán hasta el mes de diciembre, explica que el programa Urban Educa-Urban Integra “ofrece distintos talleres para tres franjas de población, una para menores de 8 a 12 años, otra para adolescentes de 12 hasta los 16 o 17, y otra para familias. Para cada uno de estos grupos hemos dirigido una serie de temas que nos parecían interesantes tratar de modo ameno y con profesionales implicados”.
El taller de familia invita a tratar asuntos tan importantes como sexualidad y droga, cómo relacionarnos en familia, las piezas del puzzle familiar, la familia como primer escalón para educar en valores y la organización familiar.
‘Construyendo mi mundo’ y ‘Familia.com’, son algunos de los contenidos para el colectivo de personas formado por menores entre 8 y 12 años, que actualmente asisten a los talleres ‘El mundo en 100 colores: valores y diversidad’, con el que aprenden a respetar las diferencias y a entender la diversidad como un valor que nos enriquece, y ‘¡Papá, mamá, no me manden a callar!’, con el que se trabaja con los más pequeños de la casa el diálogo, la escucha activa, la resolución de conflictos y la búsqueda de estrategias para llegar a acuerdos beneficiosos para todos y todas.
Los talleres destinados a menores adolescentes entre 12 y 16 años analizan de forma amena quiénes son y qué quieren ser, sexualidad y drogas, el conflicto en positivo y los valores de los jóvenes.
El programa de formación Urban Educa-Urban Integra, que tiene un presupuesto total de 3.626.252 de euros hasta finalizar el Urban en 2013, se incluye en la línea estratégica 1 de Cohesión Social para el fomento de la Integración Social e Igualdad de Oportunidades y se desarrolla en los núcleos poblacionales de La Orilla, Sardina, Casa Pastores y el casco de Doctoral.

0 comentarios: