El Servicio Canario de Empleo ha habilitado para este año nuevas ayudas para el proyecto de cheque-transporte, que comenzó como una experiencia piloto el año pasado. Lo que se pretende es fomentar la movilidad de los trabajadores canarios, así como mejorar la empleabilidad de las personas inscritas en las Oficinas de Empleo, con el pago de su transporte al lugar de trabajo durante un año, si la plaza encontrada está a más de veinte kilómetros de su casa.
Para el desarrollo de este proyecto, el Gobierno de Canarias firmará acuerdos con las principales empresas de transporte colectivo interurbano del Archipiélago, para que se adhieran a la iniciativa conocida como cheque-transporte, por la que los beneficiarios podrán realizar un viaje de ida y vuelta al día, desde su casa hasta el lugar de trabajo.
Los requisitos que deben reunir los beneficiarios del cheque-transporte, que sólo podrán emplear el descuento los días laborables, son residir en Canarias y estar inscritos en una Oficina de Empleo al menos desde el mes anterior a la fecha del contrato. Además, dicho contrato deberá tener una duración mínima de seis meses, aunque puede ser a tiempo parcial, siempre que no sea menor al 50% de la jornada completa.
Por otra parte, los costes salariales, en el supuesto de contratos a jornada completa, deberán ser inferiores a 1.500 euros brutos al mes, incluida la parte correspondiente a las pagas extras anuales establecidas según el Convenio que corresponda. En el supuesto de contratos a tiempo parcial, tales límites cuantitativos se aplicarán de forma proporcional a la duración de la jornada. Si se cumplen todos los requisitos, los beneficiarios recibirán un bono, que podrán emplear en las compañías de guaguas con las que se llegue a acuerdos, hasta el plazo máximo de un año.
Esta iniciativa abarca los nuevos contratos firmados o por suscribir entre enero y noviembre de este año, y ambas pretenden facilitar al máximo la incorporación al mercado laboral de los desempleados inscritos en las Oficinas de Empleo, sin que la distancia al puesto de trabajo ofertado se convierta en factor determinante a la hora de decidir rechazar una oferta laboral.
Consejería Empleo, Industria y Comercio Gobierno de Canarias.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario