surestedigital.com: TELDE/ El Ayuntamiento dará cobertura legal al centro de Yrichen

El pleno municipal aprobó hoy la modificación puntual del Plan General de Ordenación que debió aprobarse en 2003.
El Ayuntamiento de Telde aprobó hoy durante la sesión plenaria correspondiente al mes de julio una medida con la que se le da cobertura legal al edificio que alberga lal sede del Centro de Emergencia Social de Yrichen, en San Antonio.
El concejal Urbanismo, José Antonio Perera, explicó que con la modificación puntual del Plan General de Ordenación del municipio se corregirá el error involuntario que se cometió en 2002 cuando se aprobó dicho planeamiento, que fue el no incluir un centro de emergencia social que ya existía.
En la modificación puntual aprobada hoy se prevé también un acceso independiente al centro, "con lo que se va a eliminar las reticencias de los vecinos y ordenar mejor cómo va a quedar toda la zona".
El alcalde de Telde, Aureliano Francisco Santiago Castellano, recordó que tras la aprobación del Plan General en febrero de 2002 el redactor del documento detectó 34 errores, entre ellos, el que afecta al edificio de la Fundación Yrichen, y se enviaron las correcciones a Política Territorial, que contestó que ésta y la mayoría de estas puntualizaciones debían realizarse a través de modificaciones puntuales que, de antemano, ya advertían que se iban a aprobar.
Por su parte, el portavoz de Nueva Canarias, que fue concejal de Urbanismo cuando se aprobó el PG vigente, recordó que PP y AFV-Ciuca inmediatamente después de su llegada al Consistorio en 2003 paralizaron en la Cotmac la tramitación de estas modificaciones, dejando en una situación delicada la labor que se desarrolla este Centro de Emergencia Social. "¿Qué interés había en no tramitarlo?" se pregunta Jiménez.
Finalmente, Perera quiso dejar claro que con esta medida sólo se sigue hacer lo que no quiso hacer el gobierno de PP y AFV-Ciuca y cumplir con lo dicho por el Gobierno de Canarias. Intentar desviar la atención de esto, tal como pretenden estos partidos que hoy están en la oposición, es "pervertir el mensaje porque están en contra" y una prueba de que "tienen más interés en la confrontación y la pelea que en resolver los problemas ciudadanos. Están utilizando subterfugios para crear dudas porque no quieren que esto se resuelva porque da rédito político sin importar loq ue pasa a los ciudadanos que están siendo atendidos allí y a quienes se les está salvando la vida".
Ahora, con la entrada en vigor de la Ley de Medidas Urgentes del Gobierno de Canarias, se da cobertura legal a este inmueble en el que se presta un importante servicio a la ciudadanía y se desarrolla una labor que ha sido merecedora de reconocimientos tan importantes como el Premio Reina Sofía, entre otros.
En otro orden de asuntos, el Ayuntamiento teldense aprobó hoy inicialmente el reglamento para la creación de listas de reserva para las sustituciones del personal de las guarderías y el convenio con la banda municipal, que abre la puerta a la profesionalización del servicio y sus empleados.
Además, se acordó no formalizar el recurso de casación ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias que anulaba el plan parcial para construir el campo de fútbol de Marpequeña por no contar con una memoria medioambiental. Según el edil de Urbanismo, la vía más eficaz y rápida para que el municipio pueda contar con esta infraestructura deportiva tan reivindicada es iniciar el proceso nuevamente con este documento, puesto que el recurso de casación puede durar entre cuatro o cinco años.

0 comentarios: