En la actualidad se están realizando en la Villa de Ingenio 40 obras, 20 de ellas incluidas en el PlanE y otras 20 realizadas a través de convenios con el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, o con fondos propios del Ayuntamiento de Ingenio.
Según ha manifestado el concejal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Ingenio, Dámaso Vega, esta misma mañana en las instalaciones de Canal 10 TV, las obras del Fondo Estatal de Inversión Local marchan a muy buen ritmo, habiendo culminado ya un 20% de las mismas. El resto van en tiempo y forma, de acorde a la magnitud de las mismas, y en principio estarán listas entre los meses de septiembre y noviembre.
De entre las obras que se están ejecutando el edil quiso destacar, como las más relevantes, el Proyecto del Plan de Barrios, que es el que mejor ha culminado, una obra fraccionada que se ha llevado a cabo en todos los barrios; o la más emblemática: la C/ León y Castillo. Esta obra está en fase de terminación, de hecho el vial estará concluido a mitad de la próxima semana, el dos o el tres de agosto, tal y como se había acordado con los vecinos y la empresa. Por otro lado, las obras del nuevo campo de fútbol también marchan a muy buen ritmo. Se están realizando las excavaciones para el drenaje, las obras se encuentran en fase de cimentación y en general están en un 40% de la ejecución, un porcentaje que comparte con las obras que se están realizando en El Burrero. Por último, en cuanto a las de Guayadeque, comentó que éstas están sufriendo cierto retraso ya que el Consejo Insular de Aguas exigió un estudio hídrico que hubo que elaborar a posteriori, y es una de las obras que más preocupa a los miembros del consistorio por su capacidad y desarrollo.
Por otro lado el responsable del área de Urbanismo aprovechó la ocasión para agradecer a los comerciantes y vecinos su actitud y consideración por haber sabido comprender la necesidad de la ejecución de estos trabajos y el haber sabido sobrellevar de la mejor manera posible las molestias que toda obra ocasiona: polvo, cortes de viales, etc.
Por último Dámaso Vega adelantó que ya se están estudiando los proyectos que confía puedan ser presentados en 2010. Simplemente se está a la espera de las directrices que marcará la ley y de que se defina si los proyectos irán destinados a obras medioambientales, energéticas, sociales o viales para perfilar los mismos.
Según ha manifestado el concejal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Ingenio, Dámaso Vega, esta misma mañana en las instalaciones de Canal 10 TV, las obras del Fondo Estatal de Inversión Local marchan a muy buen ritmo, habiendo culminado ya un 20% de las mismas. El resto van en tiempo y forma, de acorde a la magnitud de las mismas, y en principio estarán listas entre los meses de septiembre y noviembre.
De entre las obras que se están ejecutando el edil quiso destacar, como las más relevantes, el Proyecto del Plan de Barrios, que es el que mejor ha culminado, una obra fraccionada que se ha llevado a cabo en todos los barrios; o la más emblemática: la C/ León y Castillo. Esta obra está en fase de terminación, de hecho el vial estará concluido a mitad de la próxima semana, el dos o el tres de agosto, tal y como se había acordado con los vecinos y la empresa. Por otro lado, las obras del nuevo campo de fútbol también marchan a muy buen ritmo. Se están realizando las excavaciones para el drenaje, las obras se encuentran en fase de cimentación y en general están en un 40% de la ejecución, un porcentaje que comparte con las obras que se están realizando en El Burrero. Por último, en cuanto a las de Guayadeque, comentó que éstas están sufriendo cierto retraso ya que el Consejo Insular de Aguas exigió un estudio hídrico que hubo que elaborar a posteriori, y es una de las obras que más preocupa a los miembros del consistorio por su capacidad y desarrollo.
Por otro lado el responsable del área de Urbanismo aprovechó la ocasión para agradecer a los comerciantes y vecinos su actitud y consideración por haber sabido comprender la necesidad de la ejecución de estos trabajos y el haber sabido sobrellevar de la mejor manera posible las molestias que toda obra ocasiona: polvo, cortes de viales, etc.
Por último Dámaso Vega adelantó que ya se están estudiando los proyectos que confía puedan ser presentados en 2010. Simplemente se está a la espera de las directrices que marcará la ley y de que se defina si los proyectos irán destinados a obras medioambientales, energéticas, sociales o viales para perfilar los mismos.
0 comentarios:
Publicar un comentario