surestedigital.com: TELDE/ Comienzan las obras del edificio de usos múltiples de San Juan

La pasada semana se iniciaron los movimientos de tierra previos a la construcción de un inmueble que contribuirá a la mejora de la atención que ofrece el Ayuntamiento de Telde a los ciudadanos.
El edificio de usos múltiples de San Juan comienza ya a ser una realidad. La pasada semana, la UTE formada por Constructora San José y Verde Suárez inició el movimiento de tierras en el solar del Cubillo que albergará las nuevas oficinas municipales, un edificio de cuatro plantas que tiene un presupuesto de 4,9 millones y que redundará en la mejora de la atención que ofrece el Ayuntamiento de Telde a los ciudadanos.
Tal como ha declarado el alcalde de Telde, Aureliano Francisco Santiago Castellano, con este edificio multidisciplinar se eliminará en parte "la dispersión espacial que se da con las diferentes dependencias y delegaciones del Ayuntamiento". En este inmueble se "pretende concentrar en un espacio todas las necesidades derivadas de las concejalías de cultura, deportes, educación y determinadas delegaciones de Régimen Interior, y brindar a los ciudadanos un lugar donde se pueda resolver distintas consultas y problemas".
El inmueble estará conformado por espacios modulables y multidisciplinares tanto a nivel de superficies como de instalaciones que albergarán las actividades de la Escuela Municipal de Danza, Música y Folclore, aulas de formación, talleres de empleo, programas de integración social para mayores y jóvenes, seminarios, trabajos asistenciales, conferencias, y actividades deportivas como musculación, pilates, yoga, body pum y spining, entre otras.
El lugar elegido para la ubicación de este edificio multidisciplinar es la parcela situada junto a la rotonda de El Cubillo, de 4.200 metros cuadrados. Se trata de un punto muy estratégico por su altísima densidad de tráfico, tanto de vehículos como de personas.
Según los cálculos del Consistorio teldense, la construcción de este equipamiento durará nueve meses, durante los cuales se empleará a unas 50 personas. Además, una vez concluidos los trabajos, otras 50 personas se encargarán de desarrollar las labores propias de los monitores, profesores, personal de limpieza, administrativo, vigilancia y mantenimiento.
En cuanto al diseño, el edificio multidisciplinar de San Juan contará con cuatro plantas sobre rasante, una en semisótano y otra bajo rasante.
La planta sótano ocupa una superficie de 2.525,93 metros cuadrados y albergará las instalaciones y el almacén general. La situada en el semisótano, de igual medida, estará destinada a sala de musculación y body pum. La planta baja tiene una superficie de 1.683,92 metros cuadrados donde habrá un hall de acceso e información de 440 metros cuadrados, el núcleo central de escaleras, ascensores y servicios, y dos salas laterales diáfanas de unos 500 metros cuadrados modulables dependiendo de su uso.
La primera planta, por su parte, medirá 1.397,17 metros cuadrados y en ella se prevé ubicar el núcleo central de escaleras, un recibidor, la zona de ascensores y servicios, y una sala diáfana de 815 metros modulables en función de su uso.
En la segunda planta, de 1.685,96 metros cuadrados, además de las zonas de servicio y atención, habrá una sala diáfana de 1.283 metros cuadrados modulable, mientras que la sala de la tercera planta, de 1.397,17 metros cuadrados, medirá 1.061,98 metros cuadrados. Finalmente, sobre la cubierta se a previsto la colocación de las instalaciones auxiliares de placas solares térmicas para el suministro de ACS, y de placas fotovoltaicas para el suministro de electricidad.

0 comentarios: