
El acuerdo, que ya ha sido aprobado de manera unánime por el pleno de la Corporación municipal, tiene una duración de tres años prorrogable hasta un máximo de cinco, y se plantea como objetivos generales el desarrollo y difusión de la educación y la cultura a nivel general entre ambas instituciones y la mejora de la enseñanza superior y la investigación científica y tecnológica.
El Ayuntamiento de Santa Lucía y la ULPGC planificarán y desarrollarán, con este convenio marco, programas de actuación conjunta, estudios e investigaciones, intercambio de estudiantes, profesores e investigadores, formación y perfeccionamiento de docentes e investigadores y cualquier otra actividad que las partes consideren importante para el logro de los objetivos planteados. Según el alcalde Silverio Matos el acuerdo “además de estrechar la relación entre ambas instituciones, redunda en beneficio de la comunidad universitaria y de los vecinos y vecinas de Santa Lucía, contribuyendo al futuro desarrollo social y cultural mediante la prestación de servicios de calidad”.
El convenio señala como finalidad “impulsar el cumplimiento de los fines comunes que tienen encomendados, en la certeza de que tal colaboración, al permitir un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles y una mayor eficacia en su gestión, permitirá obtener mejores resultados en los programas y acciones a emprender, que redundará en beneficio de las instituciones y, en definitiva, del desarrollo científico y cultural y del progreso de Canarias”.
El Ayuntamiento de Santa Lucía y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han venido colaborando estrechamente en los últimos años a través de diversos programas y acciones puntuales.
0 comentarios:
Publicar un comentario