Desde hoy martes, 21 de julio, y hasta el sábado, día 25, la Casa de Postas de Ingenio acogerá las III Jornadas Etnográficas, enmarcadas en el XIV Festival Internacional de Folklore "Muestra Solidaria de los pueblos", cuyo tema central de análisis será "La Mujer".
El programa previsto contempla hoy martes, 21 de julio, la charla titulada "La mujer en la sociedad actual. Especial referencia en el Trabajo Social" que ofrecerá María del Carmen Pérez Rodríguez, Vicedecana de Trabajo Social en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la ULPGC. El miércoles, día 22, Teresa de Jesús Rodríguez Lara, Escritora y Secretaria de la Asociación de Poetas "Universo", disertará sobre "La mujer canaria en la inmigración. Especial referencia a Venezuela". "La mujer en la sociedad canaria. Cincuenta años de transición hacia la igualdad" será el tema que analizarán las maestras y escritoras María Jesús Lozano Cáceres, Carolina Perera Lozano, Rosario Valcárcel, y Pepa Aurora Rodríguez Silvera el jueves, 23 de julio. María Ángeles Tadeo López, Licenciada en Enfermería, Matrona y Formadora de Formadores en violencia de género informará sobre "Cómo detectar la Violencia de Género", el viernes, 24 de julio. Las sesiones darán comienzo a las 20.00 horas. Y por último el sábado, 25 de julio, a las 21 horas, Isabel Pascua Feble, Vicerrectora de Cultura y Deportes de la ULPGC, ofrecerá su ponencia titulada "La mujer en la Universidad".
La entrada será libre, la inscripción gratuita y las personas inscritas obtendrán dos créditos de libre configuración, debiendo formalizar su participación a través del correo electrónico alcaldia@villadeingenio.org o personalmente en la Casa de Postas de Ingenio en la calle Pascual Richard número 9, número de télefono 928 78 37 99.
Las Jornadas Etnográficas están organizadas por Coros y Danzas de Ingenio y el Aula de Folklore y Etnografía de Canarias de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria con la colaboración del Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Ingenio, el Patronato de Turismo de Gran Canaria y del Gobierno de Canarias.
El programa previsto contempla hoy martes, 21 de julio, la charla titulada "La mujer en la sociedad actual. Especial referencia en el Trabajo Social" que ofrecerá María del Carmen Pérez Rodríguez, Vicedecana de Trabajo Social en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la ULPGC. El miércoles, día 22, Teresa de Jesús Rodríguez Lara, Escritora y Secretaria de la Asociación de Poetas "Universo", disertará sobre "La mujer canaria en la inmigración. Especial referencia a Venezuela". "La mujer en la sociedad canaria. Cincuenta años de transición hacia la igualdad" será el tema que analizarán las maestras y escritoras María Jesús Lozano Cáceres, Carolina Perera Lozano, Rosario Valcárcel, y Pepa Aurora Rodríguez Silvera el jueves, 23 de julio. María Ángeles Tadeo López, Licenciada en Enfermería, Matrona y Formadora de Formadores en violencia de género informará sobre "Cómo detectar la Violencia de Género", el viernes, 24 de julio. Las sesiones darán comienzo a las 20.00 horas. Y por último el sábado, 25 de julio, a las 21 horas, Isabel Pascua Feble, Vicerrectora de Cultura y Deportes de la ULPGC, ofrecerá su ponencia titulada "La mujer en la Universidad".
La entrada será libre, la inscripción gratuita y las personas inscritas obtendrán dos créditos de libre configuración, debiendo formalizar su participación a través del correo electrónico alcaldia@villadeingenio.org o personalmente en la Casa de Postas de Ingenio en la calle Pascual Richard número 9, número de télefono 928 78 37 99.
Las Jornadas Etnográficas están organizadas por Coros y Danzas de Ingenio y el Aula de Folklore y Etnografía de Canarias de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria con la colaboración del Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Ingenio, el Patronato de Turismo de Gran Canaria y del Gobierno de Canarias.
0 comentarios:
Publicar un comentario