surestedigital.com: MOGÁN/ El ayuntamiento de Mogán fomenta una Escuela Promotora de Salud en el municipio

El área de Drogodependencias y Conductas Adictivas de la Concejalía de Política Social del ayuntamiento de Mogán, que dirige Carmen Rosa Hernández, ha puesto en funcionamiento el proyecto de la Escuela Promotora de Salud en el que participan diferentes centros educativos de Primaria y Secundaria del municipio y colabora la zona básica de Salud de Mogán.
Para este año el proyecto cuenta con una financiación municipal de 18.829,68 euros, y una subvención de 27.876,06 euros procedentes de la Consejería de Política Social del Cabildo de Gran Canaria.
El ayuntamiento de Mogán lleva tiempo trabajando de forma puntual hábitos de vida saludable y de calidad de vida en el ámbito escolar junto a varios centros educativos de la zona que han participado en la Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud.
Los objetivos de la Escuela Promotora de Salud están dirigidos a fomentar en el alumnado el pleno desarrollo físico, psíquico y social, desarrollar en la comunidad educativa el sentido de la responsabilidad individual, familiar y social en relación a la salud y disponer de un entorno de trabajo y de estudio que facilite la promoción de la salud. Además, otros de los propósitos son integrar la educación para la salud en el proyecto educativo de centro utilizando métodos que fomenten la participación del alumnado en el proceso educativo y potenciar el papel de las familias como agentes promotores de la salud.
La metodología que se está empleando en este proyecto está basada en una serie de talleres que se van a llevar a cabo hasta el mes de junio. En estos momentos se está impartiendo el de Pediculosis para los alumnos de 3º y 4º de Primaria, y durante el resto del curso escolar se ofrecerán los de Desayuno Sano, Creciendo en Igualdad, Higiene Bucal, Educación Vial y Protección Solar.
Por su parte los alumnos de 3º y 4º de la ESO de los centros educativos que se han adscrito a este proyecto iniciarán a partir de noviembre los siguientes talleres; Alimentación Sana, Día Mundial de la lucha contra el SIDA y ETS, Tabaco, Alcohol y Cánnabis, Educación Vial, Creciendo en Igualdad, Día Mundial de la Salud y Día Mundial sin Tabaco.
Los profesionales que se encargarán de impartir los talleres, así como los materiales para desarrollarlos serán puestos por el Centro de Salud y por el área de Servicios Sociales del ayuntamiento de Mogán.

0 comentarios: