surestedigital.com: SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA/ San Fernando de Maspalomas se prepara para vivir diez días de folklore, tradición y diversión en sus fiestas patronales

El barrio de San Fernando de Maspalomas, el más populoso del municipio de San Bartolomé de Tirajana, se prepara para vivir diez días de actividades relacionas con el folklore, la tradición, el fervor religioso, la música, el deporte y la diversión, enmarcadas en el programa de las fiestas patronales en honor a San Fernando.
El programa fue presentado hoy en rueda de prensa en la que la alcaldesa del municipio, Mari Pino Torres, quien destacó la importancia de estos festejos ya que se desarrollan en un núcleo en el que “se mezcla lo local con lo regional, puesto que su día grande coincide con el día de Canarias, el 30 de mayo”.
Por su parte, el concejal de Festejos, Blas Ramón Ortega agradeció al Comité organizador, a los empresarios y particulares implicados el trabajo realizado “para que los vecinos de San Fernando se sientan orgullosos”.
Las fiestas se desarrollarán entre el 22 de mayo y el 1 de junio, y entre las actividades programadas destacan el pregón a cargo del Comité Organizador del 25 Aniversario del IES Támara, (día 22 a las 21.00 horas); el Masparranda 2008 y las jornadas de convivencia con juegos tradicionales ( día 23 a las 21.00 horas); las XI Jornadas de Investigación Folklórica y Etnográfica de Maspalomas; el XXVIII Festival Regional de Folklore de Maspalomas; así como exposiciones, verbenas, galas, conciertos, competiciones deportivas, asaderos populares, actividades infantiles, entre otras.
Lo tradicional y lo religioso serán protagonistas el día 23 de mayo, con la celebración de la Eucaristía en la antigua Ermita de San Fernando, con una ofrenda floral a la imagen de San Fernando El Chico y a Nuestra Señora del Carmen. La tradicional Romería en honor a San Fernando tendrá lugar el día 24 de mayo, y partirá a las 18.00 horas desde el aparcamiento del Estadio de Maspalomas hasta el parque de San Fernando. Los participantes deberán acudir con vestimenta típica preferiblemente, y según sugirió el párroco de San Fernando, Manuel Merchán, los productos que se ofrezcan en ofrenda al Santo deberán ser no perecederos, para destinarlos a Cáritas.

0 comentarios: