Mañana, 1º de mayo, se celebrará el Día Internacional del trabajo en todos los países del mundo. Desde la revolución industrial, donde los obreros fueron sistemáticamente reemplazados por las máquinas, el hombre viene luchando por mejores condiciones laborales.
El I Congreso de la Internacional Socialista, reunido en París, decidió declarar el 1º de mayo de 1889 día mundial de la lucha obrera . Un año después, obreros de todas partes del mundo, se manifestaron por primera vez el Día de los Trabajadores.
Alguno de los logros conseguidos por la clase trabajadora son pertenecer a un sindicato que los defienda de injusticias patronales, contar con servicio médico, así como con incapacidades por accidentes o enfermedades, obtener indemnizaciones, jubilaciones, días de descanso semanales, vacaciones, jornadas de 8 horas de trabajo, sueldos y trato justos. Sin embargo, aún falta mucho por hacer en materia laboral, pero merecen un homenaje aquellas personas que dieron su vida porque se reconocieran estos derechos.
El I Congreso de la Internacional Socialista, reunido en París, decidió declarar el 1º de mayo de 1889 día mundial de la lucha obrera . Un año después, obreros de todas partes del mundo, se manifestaron por primera vez el Día de los Trabajadores.
Alguno de los logros conseguidos por la clase trabajadora son pertenecer a un sindicato que los defienda de injusticias patronales, contar con servicio médico, así como con incapacidades por accidentes o enfermedades, obtener indemnizaciones, jubilaciones, días de descanso semanales, vacaciones, jornadas de 8 horas de trabajo, sueldos y trato justos. Sin embargo, aún falta mucho por hacer en materia laboral, pero merecen un homenaje aquellas personas que dieron su vida porque se reconocieran estos derechos.
0 comentarios:
Publicar un comentario