El análisis de los derechos fundamentales ante la crisis global centran las VIII Jornadas de Solidaridad Alcalde Camilo Sánchez, que se celebran desde este martes hasta el jueves en el local de la Asociación de Vecinos Teneguía de Casa Pastores, con un programa de charlas, talleres y exposiciones bajo el título ‘Derechos Humanos, ¿papel mojado?’.
Las jornadas en memoria del recordado alcalde, que organiza la Asociación de Vecinos Teneguía, en colaboración con la Federación de Asociaciones de Vecinos Ventolera del Sur y el Ayuntamiento de Santa Lucía, dedican este espacio de diálogo y reflexión a profundizar y analizar los Derechos Humanos “en un momento socioeconómico que sacude con especial virulencia a millones de personas que nacen, viven y mueren en crisis y para los que la Declaración de Universal de los Derechos Humanos y los Objetivos del Milenio son sólo una declaración de intenciones”, señalan sus organizadores.
La concejal de Solidaridad y Participación Ciudadana, Pino Sánchez, afirma que el principal objetivo es “continuar profundizando en el desarrollo de una cultura solidaria a través de espacios, foros y lugares para la reflexión como paso previo al compromiso por la lucha de la justicia”.
La organización de las Jornadas de Solidaridad Alcalde Camilo Sánchez, que cada año hace un reconocimiento público al esfuerzo y compromiso de personas, entidades o instituciones que se hayan distinguido por realizar acciones que destacan por su contenido solidario y su preocupación por los intereses de la sociedad, ha decidido otorgar el galardón de este año a Cáritas Diocesana por su labor social.
Una exposición de fotos del grupo Solidaridad de Santa Lucía bajo el título ‘Heridas de la Humanidad’ abre estas octavas jornadas, que inaugura el alcalde Silverio Matos, a las 20.00 horas, en la asociación de vecinos de Casa Pastores. La primera ponencia, a cargo de la abogada y coordinadora de la Misión de Observación de Juristas de la CGAE, Inés Miranda, lleva por nombre ‘La declaración de los Derechos Humanos y los Objetivos del Milenio, ¿papel mojado?’.
Las jornadas en memoria del recordado alcalde, que organiza la Asociación de Vecinos Teneguía, en colaboración con la Federación de Asociaciones de Vecinos Ventolera del Sur y el Ayuntamiento de Santa Lucía, dedican este espacio de diálogo y reflexión a profundizar y analizar los Derechos Humanos “en un momento socioeconómico que sacude con especial virulencia a millones de personas que nacen, viven y mueren en crisis y para los que la Declaración de Universal de los Derechos Humanos y los Objetivos del Milenio son sólo una declaración de intenciones”, señalan sus organizadores.
La concejal de Solidaridad y Participación Ciudadana, Pino Sánchez, afirma que el principal objetivo es “continuar profundizando en el desarrollo de una cultura solidaria a través de espacios, foros y lugares para la reflexión como paso previo al compromiso por la lucha de la justicia”.
La organización de las Jornadas de Solidaridad Alcalde Camilo Sánchez, que cada año hace un reconocimiento público al esfuerzo y compromiso de personas, entidades o instituciones que se hayan distinguido por realizar acciones que destacan por su contenido solidario y su preocupación por los intereses de la sociedad, ha decidido otorgar el galardón de este año a Cáritas Diocesana por su labor social.
Una exposición de fotos del grupo Solidaridad de Santa Lucía bajo el título ‘Heridas de la Humanidad’ abre estas octavas jornadas, que inaugura el alcalde Silverio Matos, a las 20.00 horas, en la asociación de vecinos de Casa Pastores. La primera ponencia, a cargo de la abogada y coordinadora de la Misión de Observación de Juristas de la CGAE, Inés Miranda, lleva por nombre ‘La declaración de los Derechos Humanos y los Objetivos del Milenio, ¿papel mojado?’.
0 comentarios:
Publicar un comentario