![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKCBxHIZbKx62Rah8pUZe4zD6GoZdN62reaNV6GX6ftTS2M8JG77Upf02PeKtuJfR5acL-Z2IyOv1d05NPdACU9UY1_r4H-a5BF2hnAJ9xztSQKrtaKkXrNuga8XPdzFpf5KBJNMCvGniV/s200/LOS+HIJOS+DEL+RITMO+BLOOBLOOP.jpg)
Bloopbloop! cuenta cómo en el interior de un laboratorio de investigaciones rítmicas un científico loco intenta poner en jaque a sus ayudantes a través de sus creaciones rítmicas, algo disparatadas y donde todo, en algún momento, puede salir mal. Mesas, cubos, garrafas, tubos y todo tipo de artefactos cotidianos sonarán dentro de este laboratorio sonoro tan particular para convertirse en música de la mano de los ocho percusionistas/actores que forman Los Hijos del Ritmo.
Saulo Valerón, profesor y director del grupo, explica que se trata de “un espectáculo lleno de energía, humor y mucho ritmo, y apto para todas las edades”.
Los Hijos del Ritmo, formado por ocho jóvenes de edades entre los 15 y los 18 años, interpreta diferentes tipos de ritmos y música con distintos objetos y elementos ajenos al mundo musical. La compañía ha llevado su propuesta a varios teatros peninsulares, así como a multitud de colegios e institutos de enseñanza secundaria, no sólo actuando sino también enseñando su música y espectáculo a través de diversos talleres. También ha participado en programas de Televisión Española. En 2006 fueron invitados a participar al encuentro Ilim Children Music Festival, en Chipre.
Su inquietud les ha llevado a verse y compartir experiencias con grupos como Stomp y Sheketak, entre otros. El pasado verano compartieron escenario con la banda de percusión y ritmo Mayumaná.
0 comentarios:
Publicar un comentario