surestedigital.com: AGÜIMES/ C.C.O.O. responde en un comunicado al concejal de policía Salvador Ruano

Comisiones Obreras, sindicato mayoritario del personal funcionario del Ayuntamiento de Agüimes, en contestación a lo manifestado por el concejal de policía Salvador Ruano en un medio de comunicación, en el sentido que este sindicato es irresponsable al sacar a la opinión pública los planes de seguridad, respondemos en primer lugar:
a.- Agradecer la valentía por confirmar lo que todos conocemos y gracias a este Sindicato ahora ya conocen todos nuestros vecinos, y que si dejar vehículos policiales estacionados durante ocho horas en distintos puntos del municipio y sin agentes cercanos a ellos, es lo que este grupo de gobierno ha preparado para atender a la población de este municipio, bien vamos.
b.- Como se dijo en el artículo de prensa y por parte del sindicato C.C.O.O y se envió al periódico la Provincia en fechas recientes, éste sindicato se ratifica en lo que se citó en él. Efectivamente la Policía Local de Agüimes cuenta con casi treinta efectivos menos de lo que legalmente le pertenece y no es que lo diga este sindicato, lo refleja de esta manera el DECRETO 75/2003, de 12 de mayo, por el que se establecen las normas marco y otras normas de Coordinación de Policías Locales de Canarias:


Artículo 4.- Funciones.
1. La Policía Local es un Cuerpo de Seguridad dependiente de las corporaciones locales, cuya misión consiste en proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar el mantenimiento de la seguridad ciudadana, la convivencia y la calidad de vida de la colectividad, mediante el desempeño de las funciones atribuidas en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y en el resto de la legislación aplicable.
Está claro señor concejal de Policía que la Policía Local de Agüimes, realiza funciones de seguridad ciudadana en colaboración con otros Cuerpos de Seguridad, pero también lo hace sin esta colaboración por mandato legal y de ello existen documentos que así lo acreditan. Sólo hay que comprobarlo en la Memoria de Actividades que el primer trimestre y anualmente debe enviar el Ayuntamiento de Agüimes a la Consejería de Seguridad de la Comunidad Autónoma de Canarias, según mandato del artículo 44 del DECRETO 75/2003, de 12 de mayo, por el que se establecen las normas marco y otras normas de Coordinación de Policías Locales de Canaria, otra cosa es que Ud. no lo quiera decir porque le conviene para sus intereses.
Es evidente que el número de Policías en este Municipio es escaso, trabajando no llegan a treinta, cuando por la población que tiene este Municipio (30.000 habitantes) y otras circunstancias que así dice la Ley le correspondería sobre los sesenta. Véase el artículo 9 del Decreto antes referido
Artículo 9.- Número mínimo de miembros.
1. Los Ayuntamientos aprobarán la relación de puestos de trabajo del respectivo Cuerpo de Policía Local, que integrará todos los puestos de trabajo creados, adecuándolos a las escalas y empleos.
2. Cada Corporación local establecerá la relación de puestos de trabajo de la Policía Local, el número total de efectivos atendiendo a sus propias características, peculiaridades y número de habitantes, tendiendo al módulo base establecido en el párrafo siguiente, una vez debidamente ponderado mediante los factores que se recogen en el anexo I de este Decreto.
3. El módulo base para el cálculo del número total recomendable de efectivos, se establece en 1,8 policías locales por cada 1.000 habitantes. A este módulo se le deberán añadir los correspondientes factores de ponderación de entre los señalados en el anexo referido.
4. Este módulo, y sus correspondientes factores de ponderación, podrán ser actualizados periódicamente por la Consejería competente en materia de coordinación de policías locales de Canarias y previo informe de la Comisión de Coordinación de Policías Locales de Canarias.


Otra cosa es que el señor concejal de Policía quiera dar a entender a la opinión pública que en este Municipio no existe inseguridad, ésta existe en todos lados y para eso están los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad entre los que se encuentra la Policía Local. Otra cosa es que en unos Municipios halla más o menos inseguridad y, a veces o en la mayoría de las ocasiones ésta se da cuando hay falta de medios técnicos y personales.

Creemos señor concejal que la irresponsabilidad no es de este Sindicato, es de Ud.

En lo referido por Ud. a que si este sindicato desvela los planes de seguridad planteados por el Ayuntamiento o por la Jefatura de Policía, este sindicato le comunica que no se ha desvelado plan de seguridad alguno, primero porque no existe y segundo por si así fuera cómo no tienen constancia los Policías de ello.

Pensamos que el hecho de dejar vehículos Policiales en las vías y zonas de mayor afluencia de ciudadanos sin funcionarios de Policía cerca o en las inmediaciones, no corresponde a ningún plan de seguridad sino más bien a un artimaña más para hacer creer que somos muchos trabajando y que la seguridad está garantizada. No sólo no está garantizada como debería, tampoco los vehículos Policiales están seguros, luego se nos pedirá explicaciones si le pasa algo a este bien municipal (vehículo policial) al que estamos todos obligados a cuidar y proteger.

No sé que quiere decir con su argumento en la prensa con la frase “la seguridad en el municipio está garantizada, tengamos o no Policía Local”. ¿Acaso le molesta la Policía Local?. ¿Es posible que en el Municipio de Agüimes sobre o no sea necesario la Policía Local?. Es posible que sea Ud. de la opinión que la Policía Local sólo está para “repartir papeles”. Una cosa está clara y es que parte de las funciones que se le asigna a la Policía Local de Agüimes, escasa en medios materiales y personales, se base en tareas burocráticas que no les competen, Ud. lo sabe bien.

Como no entendemos que es lo que quiere decir señor concejal de Policía, sea más claro y explíquese mejor, es posible que la gente tenga dudas sobre su manifestación en la prensa sobre ello.

Cuando dice Ud. en el escrito de prensa “Es como decirle a un delincuente dónde estamos vigilando”, en contestación a ello este sindicato advierte a los medios de comunicación sobre un hecho que sí afecta a la seguridad ciudadana. Lo que sí tiene este sindicato claro es que dejar los vehículos policiales en vías y zonas de mayor afluencia no es la mejor forma de garantizar la seguridad, otra cosa es que Ud. entienda por seguridad ciudadana algo diferente y estemos hablando de temas distintos y que no guardan relación alguna.

Irresponsabilidad es decir en los medios de comunicación que “la seguridad ciudadana es competencia exclusiva de la Guardia Civil Policía Local y la policía local está para colaborar si tiene efectivos”. ¿En qué lugar deja Ud. a las Policías Locales?. ¿Acaso los servicios de seguridad ciudadana que han realizado y realizan los Policías Locales no tienen la cobertura legal suficiente?, ¿Acaso no tienen los Policías Locales la obligación y el deber de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana de conformidad con lo establecido en la Constitución y en su artículo 104. 1. “Las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, bajo la dependencia del Gobierno, tendrán como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana. 2. Una Ley orgánica determinará las funciones, principios básicos de actuación y estatutos de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad”.




En lo relativo a las bajas médicas, recordarle al señor Ruano que estas bajas son otorgadas por Licenciados en Medicina, personas estas que estudian y trabajan muchísimos años para obtener su puesto de trabajo, no como “otros”, y para cuestionarlas están los inspectores de la seguridad social, los cuales lejos de ser utilizados por ustedes para meter miedo en el cuerpo a los que ejercen su derecho a la baja laboral, desempeñan su trabajo para atender al trabajador que está en incapacidad laboral transitoria.

A este sindicato le parece correcto que se investiguen las bajas laborales, desde luego todas, no sólo las que a la administración local o en este caso a Ud. y a su grupo de gobierno les interesa. Que sepamos sólo se investigan aquellas que a Ud. y su grupo de gobierno les afectan. En la actualidad que sepamos sólo hay dos Policías de baja y justificadas y en caso contrario denúncielas donde proceda si no está de acuerdo o piensa que son ficticias, que es lo más correcto.

Lógicamente ante el órgano de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social u otra Jurisdicción, las personas que sean investigadas tienen sus derechos y con toda seguridad los ejercerán, pues tampoco se puede permitir que por parte de la administración o la empresa se vulneren sistemáticamente los derechos de los trabajadores afectados y de alguna forma esto tenga como finalidad dañar psíquica o moralmente al trabajador, para marginarlo de su entorno laboral.

También esta sección sindical quiere denunciar ante la opinión pública la ineficaz política de seguridad en el municipio de Agüimes, donde el actual grupo de gobierno, encabezado por el señor Morales, tiene una proporción bastante elevada de esta culpa, al ejercer una política austera y descuidada con el citado cuerpo local de seguridad. Dicha dejadez tiene su mayor repercusión en época estival, destacando que tan sólo en el tiempo que ha transcurrido de los meses de Verano, ya se han producido siete robos en la zona de paseo de Playa de Arinaga conocida como Avenida Marítima, robos que han sido por el sistema de “del tirón” y hurtos por descuidos en la zona de baño, todos ellos ocurridos a plena luz del día. Todo esto debido a que la plantilla de la Policía Local esta bajo mínimos por una nefasta planificación desde la concejalía de policía.

Lo que los funcionarios municipales no entienden es por qué continuamente este grupo de gobierno pide al Ministro del Interior más efectivos de los Cuerpos de Seguridad del Estado, cuando a su propio cuerpo de la Policía Local no los dota de los mínimos medios materiales y personales para realizar su quehacer diario, algo que influye negativamente en el servicio que se presta a la ciudadanía. Hasta lo más básico, que son las comunicaciones portátiles de la Policía Local, funcionan deficientemente, teniendo incluso los agentes municipales que utilizar sus teléfonos móviles particulares para atender servicios urgentes que demandan los ciudadanos.

Posiblemente en la actualidad el Ayuntamiento de Agüimes solicite la Policía Canaria para solventar la carencia de medios personales como ya han hecho otros Municipios. No lo entenderíamos si fuera así, pues las competencias de esta Policía Canaria son las mismas que las de las Policías Locales, las primeras en el territorio de la Comunidad Autónoma y las segundas en el ámbito territorial del Municipio y en su caso serían en forma de colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

También informar que en la actualidad la unidad de atestados e informes ha dejado de prestar la eficiente labor que realizaba (recoger denuncias sin tener los afectados que desplazarse a dependencias policiales, atender a las víctimas de accidentes de tráfico en el mismo lugar,…), dado que el vehículo que se venía utilizando desde hace unos nueve años se averió, y según el concejal de policía esta labor no es tan importante, por lo que de momento dejaría de prestarse.









Recordarle señor Ruano (concejal de Policía), que lo que reivindica este sindicato no es nuevo para Ud. pues lo venimos haciendo desde hace tiempo y no “forma parte de una estrategia de presión, que repiten cada vez que estamos negociando”, como Ud, dice en la prensa para quedar bien ante la opinión pública. Recuerde cuántas veces nos hemos sentado con Ud. para solucionar este problema y se ha hecho caso omiso a nuestras reivindicaciones. Recordarle también que las negociaciones con la administración local y grupo de gobierno se han roto desde hace tiempo, hace más de una año y precisamente no por culpa de este sindicato. Recordarle asimismo que el Convenio que afecta a todos los funcionarios dejó de tener vigencia desde el año 2008 y hasta ahora y por culpa de Ud. y su grupo de gobierno no ha sido posible negociar con ustedes.





RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DEL PERIODISTA:

En contestación al escrito de prensa emitido en el periódico la provincia el día de julio de 2010 por parte del Concejal de Policía Local de Agüimes SALVADOR RUANO, el sindicato CCOO tiene que decir:

PRIMERO: Este sindicato se ratifica en el escrito emitido en un medio de comunicación de la Provincia. Es cierto que la Policía Local de Agüimes carece de medios personales y materiales. En la actualidad existen casi treinta Policías Locales menos de los que les correspondería si se cumpliera la ratio que establece la Comunidad Autónoma de Canarias, donde se establece 1,8 policías por cada mil habitantes y otras circunstancias, en el Municipio de Agüimes hay unos treinta mil habitantes, gran área industrial y unas peculiares características que así lo requieren.

SEGUNDO: Es cierto que se están estacionando vehículos Policiales en las vías públicas principales de nuestro Municipio sin Policías en las inmediaciones, esto ordenado por la Jefatura de la Policía Local y con el objetivo es aparentar o dar a entender la ciudadano que la Policía está cerca cuando no es así, todo ello por la escasez de efectivos Policiales, hecho que ha reivindicado este sindicato en numerosas ocasiones y usted ha hecho caso omiso.

TERCERO: Los pocos Policías Locales de Agüimes que hay en la actualidad se pasan casi todo el servicio realizando tareas burocráticas que nada tiene que ver con la profesión de Policía Local y que este sindicato cree no son competencias de la Policía, acto éste que ya está en manos de la asesoría jurídica de CCOO con el fin de presentar un Contencioso Administrativo contra el Ayuntamiento de Agüimes.

CUARTO: Dice Usted señor Salvador Ruano y tacha de irresponsable al sindicato CCOO por desvelar los planes de seguridad que establecidos por la Jefatura de Policía de Agüimes. Nunca más lejos de la realidad ha estado Ud. Señor Ruano, lo que hace este sindicato es poner en conocimiento de la opinión pública algo que nos parece irregular, el ciudadano tiene derecho a saber que pasa en la Policía y dónde está esta cuando se le necesita y ven un vehículo Policial en las inmediaciones y ningún Policía por la zona, eso sí que es una irresponsabilidad por parte de los dirigentes Policiales y del Concejal de Policía y Seguridad Ciudadana, como así se denomina su Concejalía.






QUINTO: Dice en su escrito de prensa que la seguridad ciudadana en nuestro Municipio está garantizada, cree este sindicato CCOO que no es así, pues como se dijo carecemos de medios personales para ello. También carecemos de medios materiales para ejercer nuestra función con se merece el ciudadano y esto lo sabe Ud. bien pues así se lo hemos dicho en diversas reuniones. Sabe Ud, señor Concejal de Policía y Seguridad Ciudadana que entre otras cuestiones referidas a medios personales, está el vehículo de Atestados, vehículo que llevaba años prestando un buen servicio al ciudadano hasta que se averió. En la actualidad este vehículo está fuera de servicio por avería, se le ha comunicado a Ud. en una reunión con este sindicato la necesidad de comprar un vehículo para Atestados nuevo y la respuesta suya ha sido negativa, según Ud.: “El vehículo para Atestados no es ni prioritario ni necesario para la Policía”.

SEXTO: Dice en el mismo medio de comunicación que en el Municipio de Agüimes no existe inseguridad. CCOO le comunica que sólo tiene que leer los medios de comunicación y se dará cuenta como la inseguridad existe como en otros Municipios, más o menos pero existe y, para ello están los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, entre ellos la Policía Local.

Todo esto tiene su mayor repercusión en época estival, destacando que tan sólo en el tiempo que ha transcurrido de los meses de Verano, ya se han producido siete robos en la zona de paseo de Playa de Arinaga conocida como Avenida Marítima, robos que han sido por el sistema de “del tirón” y hurtos por descuidos en la zona de baño, todos ellos ocurridos a plena luz del día. Todo esto debido a que la plantilla de la Policía Local esta bajo mínimos por una nefasta planificación desde la concejalía de policía.

No sabemos que quiere decir con su argumento en la prensa con la frase “la seguridad en el municipio está garantizada, tengamos o no Policía Local”. ¿Acaso le molesta la Policía Local?. ¿Es posible que en el Municipio de Agüimes sobre o no sea necesario la Policía Local?. Es posible que sea Ud. de la opinión que la Policía Local sólo está para “repartir papeles”. Una cosa está clara y es que parte de las funciones que se le asigna a la Policía Local de Agüimes, escasa en medios materiales y personales, se base en tareas burocráticas que no les competen, Ud. lo sabe bien.

Irresponsabilidad es decir en los medios de comunicación que “la seguridad ciudadana es competencia exclusiva de la Guardia Civil Policía Local y la policía local está para colaborar si tiene efectivos”. ¿En qué lugar deja Ud. a las Policías Locales?. ¿Acaso los servicios de seguridad ciudadana que han realizado y realizan los Policías Locales no tienen la cobertura legal suficiente?, ¿Acaso no tienen los Policías Locales la obligación y el deber de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana de conformidad con lo establecido en la Constitución y en su artículo 104. 1. “Las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, bajo la dependencia del Gobierno, tendrán como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana. 2. Una Ley orgánica determinará las funciones, principios básicos de actuación y estatutos de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad”. Dentro de esa Ley está la Policía Local.

Si es así como Ud. señor Concejal dice “La seguridad ciudadana está garantizada, es competencia exclusiva de la Guardia Civil…” Nosotros preguntamos: ¿Para qué se solicita los servicios de la Policía Canaria en nuestro Municipio?. Lógicamente entiende este sindicato que no es para otra cosa que garantizar la seguridad ciudadana y en colaboración con los pocos Policías Locales de Agüimes.

Lo este sindicato no entiende es por qué continuamente este grupo de gobierno pide al Ministro del Interior más efectivos de los Cuerpos de Seguridad del Estado, cuando a su propio cuerpo de la Policía Local no los dota de los mínimos medios materiales y personales para realizar su quehacer diario, algo que influye negativamente en el servicio que se presta a la ciudadanía. Hasta lo más básico, que son las comunicaciones portátiles de la Policía Local, funcionan deficientemente, teniendo incluso los agentes municipales que utilizar sus teléfonos móviles particulares para atender servicios urgentes que demandan los ciudadanos

SEPTIMO: Habla Ud. señor Concejal en el mismo medio de comunicación “Que hay que investigar la bajas laborales de los Policías”. Referente a las bajas médicas, recordarle al señor Ruano que éstas son otorgadas por Licenciados en Medicina, personas estas que estudian y trabajan muchísimos años para obtener su puesto de trabajo, no como “otros”, y para cuestionarlas están los inspectores de la seguridad social, los cuales lejos de ser utilizados por ustedes para meter miedo en el cuerpo a los que ejercen su derecho a la baja laboral, desempeñan su trabajo para atender al trabajador que está en incapacidad laboral transitoria.

A este sindicato le parece correcto que se investiguen las bajas laborales, desde luego todas, no sólo las que a la administración local o en este caso a Ud. y a su grupo de gobierno les interesa. Sabemos de muchas bajas laborales por enfermedad dentro del Ayuntamiento de Agüimes y no sólo de la Policía. Que sepamos sólo se investigan aquellas que a Ud. y su grupo de gobierno les afectan. En la actualidad que sepamos sólo hay dos Policías de baja y justificadas y en caso contrario denúncielas donde proceda si no está de acuerdo o piensa que son ficticias, que es lo más correcto.

Lógicamente ante el órgano de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social u otra Jurisdicción, las personas que sean investigadas tienen sus derechos y con toda seguridad los ejercerán, pues tampoco se puede permitir que por parte de la administración o la empresa se vulneren sistemáticamente los derechos de los trabajadores afectados y de alguna forma esto tenga como finalidad dañar psíquica o moralmente al trabajador, para marginarlo de su entorno laboral.

Recordarle señor Ruano (concejal de Policía), que lo que reivindica este sindicato no es nuevo para Ud. pues lo venimos haciendo desde hace tiempo y no “forma parte de una estrategia de presión, que repiten cada vez que estamos negociando”, como Ud, dice en la prensa para quedar bien ante la opinión pública. Recuerde cuántas veces nos hemos sentado con Ud. para solucionar este problema y se ha hecho caso omiso a nuestras reivindicaciones. Recordarle también que las negociaciones con la administración local y grupo de gobierno se han roto desde hace tiempo, hace más de una año y precisamente no por culpa de este sindicato. Recordarle asimismo que el Convenio que afecta a todos los funcionarios dejó de tener vigencia desde el año 2008 y hasta ahora y por culpa de Ud. y su grupo de gobierno no ha sido posible negociar con ustedes.

0 comentarios: