
Este programa de formación, que tiene un presupuesto total de 3.626.252 de euros hasta finalizar el Urban en 2013, se incluye en la línea estratégica 1 de Cohesión Social para el fomento de la Integración Social e Igualdad de Oportunidades y se desarrolla en los núcleos poblacionales de La Orilla, Sardina, Casa Pastores y el casco de Doctoral.
Silverio Matos manifestó que el Proyecto Urban “es una gran oportunidad para el municipio porque no sólo aporta intervenciones ambientales y de infraestructura, sino que además contribuye a dar oportunidades sociales y de integración”. El alcalde de Santa Lucía insistió en aprovechar la oportunidad del plan europeo “para que tenga una repercusión social importante en nuestro municipio”.
Por su parte la concejal Ofelia Alvarado afirmó que “el objetivo general de este proyecto es crear una escuela municipal de promoción de la salud, integración y desarrollo para la formación estable y desde donde poder organizar y gestionar la formación a grupos específicos de padres y madres, adolescentes y jóvenes, mediadores sociales, en el proceso de cambio hacia la integración, la participación, y el desarrollo de hábitos y conductas de vida más saludables, mejorando así la calidad de vida de la población”.
Igualdad de oportunidades, familia, formación y empleo, valores y consumo centran los programas y medidas de esta actuación dirigidas a la cohesión social.
Este programa de cohesión social que oferta casi un centenar de talleres se da a conocer actualmente en una campaña de lanzamiento con actividades lúdicas y deportivas que visitan los núcleos poblacionales antes citados. Las inscripciones para participar en los talleres del Proyecto Integral de Desarrollo Urbano Urban La Orilla se pueden hacer en la Escuela Taller de Doctoral o en las mismas asociaciones vecinales, que acogen estas actividades desde este mes y hasta final de año.
0 comentarios:
Publicar un comentario