surestedigital.com: SANTA LUCÍA/ El Ayuntamiento dona 30.000 euros a la Cruz Roja para alimentos destinados a familias necesitadas

El alcalde de Santa Lucía, Silverio Matos, y el presidente de la asamblea local de Cruz Roja Española, Leonardo Hernández, han firmado este martes el convenio regulador de la subvención de 30.000 euros que otorga el Ayuntamiento a la entidad benéfica para financiar el proyecto denominado ‘Alimentos para familias en situación de emergencia social’.
El acuerdo, según el alcalde de Santa Lucía, “tiene una enorme importancia porque nos va a permitir agilizar una serie de trámites burocráticos que ahora retrasan la llegada de estas ayudas a las familias que más lo necesitan”. Mejorar la calidad de los servicios y la atención a la ciudadanía, asegura Silverio Matos, “es una de las propuestas incluidas en el Plan Estratégico Santa Lucía 2020 en la que entra de lleno este convenio, pues permitirá que los alimentos lleguen en un plazo aproximado de 24 horas a las familias que los soliciten y que cumplan los requisitos establecidos”.
La concejal Carolina Suárez, responsable de Acción Social, pone de manifiesto que la Cruz Roja “aporta a este convenio el bagaje de una entidad arraigada, y un proyecto profesional que va a llevar los alimentos con la máxima celeridad a las familias necesitadas”.
Este es el primer programa común que ponen en marcha el Ayuntamiento y la Cruz Roja en el ámbito social. “Mantenemos una muy buena colaboración, ambas entidades tenemos los objetivos muy claros y estoy segura de que la coordinación será cada vez mayor y mejor”, afirma la concejal de Acción Social, presente en el acto junto a la representante municipal en la asamblea de la Cruz Roja, Juana María Alvarado, y al vicepresidente de la ONG, José Monzón.
Hogares sin recursos
Tanto el alcalde como el presidente de la Cruz Roja se congratularon de la firma de este documento que permitirá poner en marcha un proyecto “para favorecer a familias que están en una difícil situación económica, pues sabemos que ya hay muchas en las que todos sus miembros están sin trabajar y con el subsidio de desempleo agotado”, manifestó Silverio Matos, quien recordó que las personas necesitadas “deben acudir siempre a Servicios Sociales, no a la sede de la Cruz Roja, porque en este departamento municipal es donde se hace la valoración y se remiten las que procedan a Cruz Roja”.
Leonardo Hernández señaló que “a partir del próximo lunes ya se pondrá en marcha este programa para atender a las familias que nos deriven desde Servicios Sociales. En un plazo de 24 horas se remitirá con toda discreción a los domicilios los alimentos básicos ya determinados”.
En cuanto a la situación socioeconómica del municipio, Carolina Suárez señala que “entre los efectos de la crisis y la derivación de trámites de otras administraciones, el departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santa Lucía atiende a una media de 20 personas al día para distintos tipos de prestaciones, no sólo de ayudas de emergencia social. Y el nuestro es uno de los pocos servicios de la isla que atiende a la ciudadanía todos los días laborables de la semana”.

0 comentarios: