surestedigital.com: AGÜIMES/ Primera vendimia Señorío de Agüimes 2009

El pasado domingo 26 de julio se inició la Vendimia de 2009 del vino Señorío de Agüimes.
En esta primera vendimia, llevada a la bodega municipal Señorío de Agüimes, se recogió un total de 576,5 kilos de uvas blancas de las variedades malvasía y moscatel, procedentes de las parcelas de 7 viticultores y viticultoras del municipio de los 18 que participan en la vendimia de este año.
Esta pequeña vendimia se realiza en esta fecha para poder recoger la uva más tempranas de los viticultores y viticultoras del municipio, por ser la uva que ha madurado antes en función de la situación y orientación de las fincas. En el mes de agosto se realizará la vendimia del resto de la cosecha de las uvas de las variedades malvasía, moscatel y listán negro.
Por otro lado, resaltar que el cultivo de las vides en el Municipio de Agüimes se encuentra en perfecto estado y que la incidencia en ataques de hongos ha sido casi nula.
En el municipio de Agüimes de las veinticinco fincas sólo en dos de ellas el ataque causado por hongos ha sido relevante pero, en ningún caso, ha afectado a la totalidad de las dos parcelas, según el informe realizado para la Agencia de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Agüimes por el técnico especialista en Enología y Viticultura, Elías Santos.
En el mismo informe se especifica que, en Agüimes, el balance de este año 2009 ha sido positivo y que la cosecha no se verá mermada por la incidencia de los hongos.
La viña en Canarias reúne unas condiciones climáticas de humedad y calor ideales para el ataque de la Plasmopora Vitícola (mildíu) y la Uncinula Necator (oidium) y otros hongos.
El oidium entra en Canarias en 1852 y el mildium en 1878 y entre otras causas fueron definitivos en el declive de los vinos en Canarias.
Actualmente con técnicas de cultivo apropiadas y un buen asesoramiento técnico, se pueden controlar. Con buenas prácticas culturales y con tratamientos preventivos se pueden minimizar los daños.

0 comentarios: