Un grupo de 70 niños del tercero de Primaria del CEIP Pepe Monagas pasaron hoy unas horas en una finca del Salobre, descubriendo los secretos del cultivo del tomate.
Esta actividad se celebró bajo el título Una Jornada en los tomateros, y está incluida en el programa de actos de la XI Edición de la Feria de la Zafra de El Tablero, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, que dirige el edil Laudencio García.
A través de un circuito preparado en el interior de la finca, los pequeños demostraron sus conocimientos sobre la zafra, y pudieron ponerlos en práctica con la obtención de semillas de tomate y su plantación, consiguiendo tiras de platanera para atar los tomateros, la recolección, entre otros. Además, demostraron ser unos entendidos en todos los utensilios para el cultivo, así como en las diferentes prendas de la vestimenta tradicional de la zafra.
Finalmente, los asistentes pudieron comprobar algunas de las utilidades culinarias del tomate, ya sea en zumo, con aceite y orégano, en salsa e incluso en mermelada.
Las actividades de la Feria de la Zafra continúan el viernes día 13, con al celebración de varias actividades en al Casa de la Cultura de El Tablero, como una exhibición audiovisual sobre la aparcería, una escenificación teatral sobre la zafra y los medios de comunicación, una mesa-coloquio sobre el papel de los medios de comunicación en la década de los 70, entre otras.
El día 14, las actividades se trasladarán a la plaza de la Iglesia, donde a partir de las cinco de la tarde tendrá lugar una muestra de artesanía y exposiciones; exhibición de juegos infantiles tradicionales; paseo por la plaza en transportes antiguos como burros, carros y carretillas; una exposición audiovisual fotográfica a cargo de Juan Franco; y un baile de taifa con la actuación de agrupaciones folklóricas de la zona. La organización ruega que los participantes asistan a la Feria ataviados con vestimenta típica canaria.
Esta actividad se celebró bajo el título Una Jornada en los tomateros, y está incluida en el programa de actos de la XI Edición de la Feria de la Zafra de El Tablero, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, que dirige el edil Laudencio García.
A través de un circuito preparado en el interior de la finca, los pequeños demostraron sus conocimientos sobre la zafra, y pudieron ponerlos en práctica con la obtención de semillas de tomate y su plantación, consiguiendo tiras de platanera para atar los tomateros, la recolección, entre otros. Además, demostraron ser unos entendidos en todos los utensilios para el cultivo, así como en las diferentes prendas de la vestimenta tradicional de la zafra.
Finalmente, los asistentes pudieron comprobar algunas de las utilidades culinarias del tomate, ya sea en zumo, con aceite y orégano, en salsa e incluso en mermelada.
Las actividades de la Feria de la Zafra continúan el viernes día 13, con al celebración de varias actividades en al Casa de la Cultura de El Tablero, como una exhibición audiovisual sobre la aparcería, una escenificación teatral sobre la zafra y los medios de comunicación, una mesa-coloquio sobre el papel de los medios de comunicación en la década de los 70, entre otras.
El día 14, las actividades se trasladarán a la plaza de la Iglesia, donde a partir de las cinco de la tarde tendrá lugar una muestra de artesanía y exposiciones; exhibición de juegos infantiles tradicionales; paseo por la plaza en transportes antiguos como burros, carros y carretillas; una exposición audiovisual fotográfica a cargo de Juan Franco; y un baile de taifa con la actuación de agrupaciones folklóricas de la zona. La organización ruega que los participantes asistan a la Feria ataviados con vestimenta típica canaria.
0 comentarios:
Publicar un comentario