surestedigital.com: SANTA LUCÍA/ Una ordenanza municipal incentivará las energías limpias mediante placas fotovoltaicas

El grupo de gobierno de Santa Lucía someterá al pleno corporativo de este jueves dos propuestas relacionadas con el fomento del uso de las energías limpias, la regulación de las determinaciones para la instalación de parques fotovoltaicos en suelo rústico y la Ordenanza reguladora de las instalaciones de captación de energía solar fotovoltaica para generación de electricidad.
Este nuevo reglamento organizará todo el aprovechamiento de la superficie susceptible de instalar placas fotovoltaicas, de tal manera que, cumpliendo con las normativas generales, regulará la instalación de paneles de energía solar en los techos de edificios, construcciones y en suelos rústicos.
Antonio Ruiz, concejal de Planificación y coordinador del Plan Estratégico de Santa Lucía, destaca que en el caso de los suelos agrícolas "la manera que hay de regular es autorizando un porcentaje de suelo por superficie cultivada. Es decir que si una empresa o propietario cultiva, por cada 5.000 metros que plante se le permite dedicar 1.000 metros a energías fotovoltaicas. Si la propuesta es colocar energía fotovoltaica en invernaderos adaptados, es decir en zonas de cultivo que permiten que el techo tenga placas fotovoltaicas, no tiene límites siempre y cuando el invernadero se mantenga en producción".
El edil explica que "una vez aprobada definitivamente esta ordenanza se podrá colocar placas de energía fotovoltaica en los suelos rústicos con la condición de que se mantengan los suelos en producción."
Contribuir al desarrollo sostenible del municipio con la producción de la energía solar fotovoltaica, mantener, potenciar y optimizar el uso del suelo agrícola con la implantación de los parques fotovoltaicos, así como garantizar el sostenimiento del uso principal en las zonas de aptitud productiva agrícola, diversificar las alternativas económicas del municipio e impulsar sectores productivos básicos y proteger el medio ambiente, son algunos de los objetivos que persigue este nuevo reglamento municipal.
Esta propuesta, que busca la aprobación del pleno municipal, "está dentro de las líneas de trabajo del Ayuntamiento de Santa Lucía y la Mancomunidad del Sureste, que apoya todas las medidas que favorezcan la sostenibilidad y la mejora medioambiental, además de fomentar el aprovechamiento de energías limpias como la fotovoltaica, que contribuyen a una menor dependencia del fuel", comenta Antonio Ruiz, quien añade que la normativa también está enmarcada en el Plan Estratégico del municipio, "que tiene entre sus pilares el medioambiente, por lo que todo este tipo de propuestas encajan en nuestros planeamientos de cara al futuro".

0 comentarios: