surestedigital.com: SANTA LUCÍA/ El municipio acoge hasta junio la Caravana de Seguridad Vial de Mapfre para escolares

El municipio de Santa Lucía de Tirajana acoge desde este miércoles y hasta el mes de junio en el espacio público de La Karpa de Vecindario la Caravana de Seguridad Vial de la Fundación Canaria Mapfre Guanarteme, un remolque de más de trece metros de largo que está dotado de un aula formativa equipada con medios audiovisuales donde los escolares reciben formación y posteriormente realizan clases prácticas en un circuito de karts donde aplican lo aprendido.
El alcalde, Silverio Matos, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Luis Campos, acompañados por los responsables de la entidad aseguradora, destacaron los beneficios de este tipo de iniciativas, que favorecerán a más de 800 alumnos de quinto y sexto de primaria de todos los centros escolares del municipio. Una clase del colegio público Ansite, de Doctoral, fue la primera en probar el circuito con los pequeños vehículos a motor.
Silverio Matos, que agradeció a Mapfre Guanarteme el esfuerzo para que esta caravana itinerante de seguridad vial preste sus servicios en Santa Lucía. "Este tipo de proyectos tienen luego que tener una continuidad fuera de los colegios. No se puede educar en la seguridad vial a los pequeños y que estos vean luego otro tipo de comportamientos en los mayores", manifestó el alcalde.
Luis Campos, por su parte, destacó que este proyecto es fruto del convenio de colaboración firmado hace un año entre el Ayuntamiento de Santa Lucia y la Fundación Mapfre. "Esta Caravana de Seguridad Vial se enmarca dentro de las políticas municipales de seguridad y educación vial que se desarrollan desde la Policía Local y en la que Mapfre también colabora cediendo material didáctico para los escolares que participan".
Esther Martel, directora de la Fundación Canaria Mapfre, explicó que "uno de los objetivos primordiales de esta iniciativa es la concienciación de la sociedad y especialmente de los escolares, para reducir los elevados índices de accidentalidad que sufrimos, todo ello mediante la edición de materiales formativos, la investigación y el desarrollo de actividades divulgativas".
La caravana transporta todo el material necesario para instalar un parque de seguridad vial de 1.000 metros cuadrados. Su diseño y equipamiento cumple con el objetivo básico de la formación vial para escolares, con la intención de promover en los niños y niñas la adopción de comportamientos y actitudes responsables y cívicas en relación con el tráfico, mediante la puesta en práctica de los conocimientos teóricos, en un espacio diseñado sobre situaciones de tráfico simuladas.


0 comentarios: