
Organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Lucía, la entrada a todos los espectáculos es gratuita y está abierta a todos los públicos. “Con esta muestra de teatro costumbrista se promociona la labor que lleva a cabo el taller de teatro del Ateneo Municipal en distintos puntos del municipio, además de recuperar un género escénico que permite mostrar muchos aspectos de nuestras vidas como isleños”, comenta la concejal de Cultura Inma Ramírez.
Un audiovisual sobre relatos orales de Canarias, romances, cuentos y leyendas abrirá el viernes, a las 20.00 horas, la actividad de esta segunda edición, que continuará con el espectáculo ‘Pal baile’, un entremés costumbrista que interpretará el grupo del Centro de Mayores de Vecindario La Alpispa.
La compañía Burka subirá al escenario de El Cine, a las 21.00 horas, ‘La Lapa’, espectáculo que le llevó a estar nominada a los Premios Max de las Artes Escénicas 2007 en la categoría de Espectáculo Revelación. Basada en una obra de Ángel Guerra, ‘La Lapa’ refleja la vida de la gente humilde del Lanzarote de finales del siglo XIX, totalmente condicionada por el mar y apegada a la tierra.
Bejeque llegará el sábado, a las 20.30 horas, a la Muestra de Teatro Histórico y de Costumbres para presentar su último montaje, ‘Agrio sustento’, una obra que combina música y escenografía y que relata tres historias de la comarca del Sureste grancanario, sucedidas en tiempos distintos pero con un hilo conductor, la sublevación contra la injusticia y el trabajo por el bien común y que son ‘La Sociedad de Pastos de Ingenio’, ‘El Motín de Agüimes’ y ‘La Mina de Sardina del Sur’. Tras la actuación del grupo de música popular se celebrará un reconocimiento al grupo de teatro Los Liberales por su trayectoria y compromiso con la cultura de Santa Lucía. Un concierto de Mary Sánchez y Los Bandama, a las 21.00 h., clausurará esta segunda edición del festival de Teatro Costumbrista.
0 comentarios:
Publicar un comentario